Anteproyecto didáctico
Módulo 1. Aplicaciones educativas de las TIC
Nombre del profesor | Nancy Alarcón Mendoza |
Nivel académico y subsistema o disciplina | Nivel Licenciatura |
Asignatura | Inglés, comprensión de lectura tercer nivel Estrategias y procesamiento de de textos a partir de su función textual: texto narrativo y su relación con el tiempo pasado, texto descriptivo y relación con el tiempo presente, texto instructivo y su relación con el modo imperativo, texto argumentativo y su relación con conectores. |
Unidad temática y contenidos | Unidad 1. Funciones de texto |
Población | Grupo 305 CB, 20 estudiantes |
Duración | 8 horas |
Propósitos | Familiarizar al alumno con los cuatro tipos de texto más importantes a partir de su función textual y su relación con estructuras gramaticales y/o expresiones: texto narrativo y su relación con el tiempo pasado, texto descriptivo y relación con el tiempo presente, texto instructivo y su relación con el modo imperativo, texto argumentativo y su relación con conectores. |
Habilidades digitales | Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda, Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida. Ab1.3 Uso de grupos en redes sociales con fines de estudio. Ac2.1 Uso de wikis para producir información de manera colaborativa. C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras). Cb2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video) ligas a diferentes diapositivas de la presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet. |
Materiales | Texto Approaching Science Trough Reading 2. Textos impresos que ejemplifiquen los cuatro tipos de texto más importantes a partir de su función textual y su relación con estructuras gramaticales y/o expresiones. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Actividades | ![]() 1.1 A través de ejemplos, el estudiante distinguirá las cuatro funciones textuales más importantes: texto narrativo, texto descriptivo, texto instructivo y texto argumentativo. 1.2 En cada ejemplo de texto, el profesor resaltará el hecho de que cada función textual está relacionada con una estructura gramatical y/o grupo de expresiones.(véase propósito) 1.3 En parejas, los estudiantes buscarán ejemplos de las estructuras gramaticales o expresiones propuestas en los textos impresos. 1.4 Cada pareja presentará al grupo los ejemplos de las estructuras o expresiones relacionadas con cada tipo de texto. 1.5 A partir del análisis de estructuras y/o expresiones, los alumnos realizarán una lectura detallada de uno de los textos propuestos y presentarán el contenido al grupo de forma verbal. 2.1 ![]() 2.2 ![]() 2.3 ![]() 2.3 ![]() 2.4 ![]() 2.5 En clase, los alumnos presentarán su texto, su análisis y compartirán el contenido, el cual deberán ilustrar o representar de forma creativa para el resto del grupo. |
Bibliografía de consulta para el profesor | -Alarcón, Nancy; Bustos, Felipe; Escamilla, Carlos; Ortega, Olivia. (2003) Approaching Science Trough Reading 2. México: UNAM, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, DELEX. - Díaz-Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas, Gerardo. (2002) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill Interamericana. Segunda edición. |
Situación de enseñanza con uso de TIC
Módulo 2. TIC para el trabajo colaborativo y el acceso a la información
De acuerdo con la unidad temática que eligió para el desarrollo del anteproyecto en el Módulo 1, diseñe una situación de enseñanza centrada en el uso de herramientas colaborativas Web 2.0 y/o el uso de Internet como medio de acceso a la información, que pueda insertar y enriquecer el proceso de aprendizaje de sus alumnos.
Recuerde que este módulo está enfocado a fomentar las habilidades y el uso reflexivo y ético de Internet y de las herramientas colaborativas.
Titulo de | Curso de comprensión de lectura en inglés, tercer nivel | |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta | Unidad 1. Funciones de texto | |
Justificación del recurso TIC seleccionado | - Plataforma Moodle: Permitirá integrar las actividades en línea, además de permitir la apertura del foro de discusión acerca del aprendizaje en línea. - Motores de búsqueda: Permitirán que los estudiantes accedan a información variada y actualizada. - Google docs y/o wiki: Permitirán la creación de documentos colaborativos por parte de los estudiantes. - Facebook: Permiritá compartir experiencias de lo que representa el trabajo colaborativo en línea para los estudiantes | |
Habilidades digitales | Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda, Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida. Ab1.3 Uso de grupos en redes sociales con fines de estudio. Ac2.1 Uso de wikis para producir información de manera colaborativa. C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras). Cb2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video) ligas a diferentes diapositivas de la presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet. | |
Duración | En el salón de clase | En extra clase |
4 horas | 4 horas | |
Recursos | | |
Descripción de las actividades | ||
| Para el profesor: 1. Presentar los cuatro tipos de texto más importantes a partir de su función textual y su relación con estructuras gramaticales o expresiones en lengua inglesa. 2. Pedir a los estudiantes que analicen textos impresos y localicen ejemplos de la relación planteada. 3. Pedir a los estudiantes que compartan sus ejemplos con el grupo. 4. ![]() 5. Resolver dudas sobre el uso de las TIC mencionadas. 6. Formar equipos para el trabajo colaborativo. 7. Después de las actividades en línea, coordinar las presentaciones de los estudiantes. | |
Para el alumno: 1. Buscar ejemplos de la relación planteada entre función textual y estructura gramatical o expresiones en textos impresos. 2. Exponer los ejemplos encontrados en los textos impresos. 3. ![]() | ||
Evidencias de aprendizaje del alumno: | Es capaz de demostrar que los textos localizados en línea y propuestos en clase responden a las características planteadas al principio y puede identificar ejemplos de la relación entre función textual y estructura gramatical o expresiones, además de reconstruir el contenido del texto de forma verbal, escrita o gráfica. | |
Actividades extra clase | Para el profesor: 1. ![]() 2. ![]() 3. ![]() 4. ![]() | |
Para el alumno: 1. ![]() 2. ![]() 3. ![]() 4. ![]() | ||
Evidencias de aprendizaje del alumno: | Sus comentarios en Facebook reflejan su acceso a páginas, bases de datos u otros repositorios; su selección de textos responde a las características solicitadas, argumenta con base en el análisis de texto propuesto en wiki o en Google docs y es capaz de identificar la relación entre función textual y estructura gramatical o expresiones en lengua inglesa. | |
Criterios de evaluación | - Participación activa y pertinente en la búsqueda en línea y la elaboración del documento colaborativo, evidente a través del número de entradas en Facebook, el foro de Moodle y el número de modificaciones aportadas en Google docs. - Detección de la relación planteada entre función textual y estructura gramatical o expresiones en lengua inglesa. - Creatividad y variedad de recursos utilizados en la creación del documento colaborativo. - Puntualidad en la entrega y presentación del trabajo solicitado. |